Iniciativa impulsada por Corfo y la empresa “Agrotop” junto a productores de avena de la zona sur, permite mejorar la competitividad de los proveedores mediante acciones que favorecen el aumento de productividad y el cumplimiento de indicadores de calidad de la avena con tal de poder lograr un abastecimiento adecuado de la materia prima y atender las necesidades de procesamiento y exportación.
En el marco del desarrollo de las actividades del programa desarrollo de proveedores de avena cuyo foco es facilitar las relaciones de mutuo beneficio entre empresas y proveedores de menor tamaño, permitiendo que estos últimos se apropien de los beneficios del programa, se realizó un día de campo y visita de variedades en el fundo Lumaco en Río Bueno.
Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos explicó que “este instrumento ayuda a fortalecer relaciones de muto beneficio entre empresas mandantes y proveedoras que mediante diversas acciones, y permiten contar con abastecimiento puntual y de calidad adoptando competencias y transferencia tecnológica comprendidas en un plan de desarrollo que consta del análisis de fortalezas y debilidades, para posteriormente ejecutar acciones que impulsen potencialidades y permitan superar las fragilidades detectadas mediante un trabajo colaborativo con proveedores que al finalizar el programa estarán mejor capacitados, entendiendo que los sectores productivos y, en particular, el sector agrícola requiere de mejoras constantes en su quehacer, desde lo administrativo hasta lo más técnico, siendo éste un gran valor para Corfo”.
En la oportunidad Max Boehmwald gerente agrícola de Empresas Agrotop expresó que “Estas actividades mejoran las relaciones con nuestros productores agricultores, generando oportunidades de manejo e incorporación de nuevas variedades que están en línea de mejorar los rendimientos y calidad de las avenas del sur de Chile”.
En la actividad también se destacaron tips de cosecha para este cultivo; temas relevantes como la correcta regulación de la maquinaria de cosecha; y parámetros adecuados a considerar para el inicio de esta como una de las acciones para promover técnicas de manejo de avena más eficiente, mediante asistencia técnica, capacitación y seguimiento continuo a los proveedores con el fin de incrementar el volumen y calidad de la avena que producen.