Postulaciones abiertas todo el año.
Disponible en los siguientes territorios Arica y Parinacota, Bío Bío, Metropolitana, O'Higgins, Tarapacá
Si tienes interés en participar junto a otras empresas del sector silvoagropecuario en un proyecto GTT, los invitamos a postular al programa GTT+. Esta línea de apoyo busca que grupos de entre 10 y 15 empresas puedan, a través del intercambio entre pares y asistencias técnicas, cerrar brechas tecnológicas y de gestión, incorporando herramientas y mejores prácticas productivas, fomentando la construcción de alianzas entre los empresarios para ampliar el capital relacional, mejorar su productividad y posición competitiva.
Empresas, Personas Jurídicas
Los beneficiarios deberán tener giro silvoagropecuario y demostrar, en forma individual, ventas netas anuales superiores a UF 2.400.- (dos mil cuatrocientas Unidades de Fomento) y que no excedan de UF 600.000.- (seiscientas mil Unidades de Fomento).
En un proyecto se podrá incorporar beneficiarios de menor nivel de ventas a los señalados, los que en conjunto, no deberán exceder el 35% del número total de éstos.
Al postular, el proyecto deberá contar con un mínimo de 10 y un máximo de 15 beneficiarios y, durante su ejecución, su número podrá reducirse hasta 8 beneficiarios.
Cofinanciamiento: Hasta $3.500.000.- (tres millones quinientos mil pesos), para la Etapa de Diagnóstico.-
En la Etapa de Diagnóstico se otorgará un financiamiento de hasta $3.500.000.- (tres millones quinientos mil pesos), por proyecto.
Corfo cofinanciará hasta un 80% del costo total de la Etapa de Desarrollo, con un tope para cada periodo de $2.000.000.- (dos millones de pesos), por cada beneficiario que integra el proyecto.
Hasta un 80% del costo total de la etapa con tope de $2.000.000.- (dos millones de pesos) por año de ejecución, por cada beneficiario para la Etapa de Desarrollo.
Al finalizar el proyecto se espera que los beneficiarios hayan Cerrado brechas de gestión y tecnológicas que afecten su productividad.
Al finalizar el proyecto se espera que los beneficiarios hayan Disminuido sus costos de producción y comercialización.
Al finalizar el proyecto se espera que los beneficiarios hayan Implementado y/o mejorado en el uso de tecnologías digitales en sus procesos productivos, de gestión y/o negocios.
Al finalizar el proyecto se espera que los beneficiarios hayan Mejorado su capital social y relacional.
Al finalizar el proyecto se espera que los beneficiarios hayan Conformado un grupo de trabajo (GTT+) estable de productores en torno a temas tecnológicos y de gestión predial.
Si eres Agente Operador Intermediario (AOI)