Las instituciones del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud”, desarrollado por Pro Salud Chile, CENS, con apoyo de Corfo y el Ministerio de salud, presentaron a las empresas con las que hicieron match para abordar sus desafíos, en un encuentro que marcó el cierre de la segunda versión de la iniciativa.
El programa “Juégatela por la Innovación e impulsa el cambio en salud” culminó exitosamente su segunda versión con el Demoday “Conectados por la Salud II”, un evento que congregó a importantes actores del ecosistema de innovación en salud y donde se realizó la presentación de las 16 soluciones tecnológicas ganadoras junto a las 15 instituciones prestadoras de salud del programa con las que lograron hacer Match.
El encuentro contó con la presencia de Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo; Jean-Jacques Duhart, Vicepresidente Ejecutivo de Pro Salud Chile, May Chomali, directora ejecutiva del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), Alejandra García, Subdirectora de Innovación en CENS, además de representantes de las empresas y startups tecnológicas seleccionadas que hicieron duplas con los prestadores de salud, identificando sus dolores y transformándolos en desafíos reales que requieren una solución innovadora. Dichos desafíos permitieron abrir un proceso de innovación abierta impulsado por CorfoConecta que tuvo 121 soluciones postulantes de todo el país y que finalizó con las 16 que fueron parte del Demoday.
“Estamos muy felices de ver que, una vez más, en esta segunda versión del Juégatela por la Innovación, se generaron alianzas muy potentes entre prestadores de salud, empresas y startups para abordar con soluciones innovadoras a los desafíos levantados, cuyos pilotajes, que se iniciarán próximamente, permitirán generar un impacto significativo, especialmente en la salud pública, con un potencial muy relevante que va mucho más allá de las organizaciones participantes. Los desafíos planteados son transversales a todo nuestro sistema de salud y las soluciones presentadas no solo resuelven el problema del prestador del programa, sino que pone en el radar la posibilidad de reproducir o escalar esta solución en todo el sistema de salud con el que hizo alianza. Este programa es un motor de innovación con un efecto multiplicador muy importante”, comentó Jean-Jacques Duhart, vicepresidente ejecutivo de Pro Salud Chile.
Las instituciones que participan en esta segunda versión del programa “Juégatela por la Innovación e impulsa el cambio en salud” representan una muestra diversa del sistema salud en Chile, con hospitales de alta complejidad como el Hospital Regional de Arica y el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso, recintos emblemáticos como el Hospital del Salvador, hasta centros especializados como el Instituto Nacional del Cáncer y Teletón.
Los match son los siguientes:
1. Teletón – ITiSB UNAB
2. INCANCER – GesNova Salud
3. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río – Raylex
4. Corporación Municipal de Pudahuel – Nearway
5. Hospital del Salvador (Urgencias) – Medical Sapiens
6. Hospital de Quilpué – Autonomus Dev y Grupo Bios (propuestas complementarias)
7. Servicio de Salud Valparaíso San Antonio – Yo Me Controlo
8. Centro Kintun – Club de Personas Grandes
9. CESFAM Juan Pablo II, Padre Hurtado – CERO Ai
10. Dirección de Salud de Paine – Yo Me Controlo N
11. Hospital Eduardo Pereira – Lahuen Health
12. Hospital del Salvador (Contrarreferencia) – Accuhealth
13. Hospital Dra. Paula Godoy, Arica – Keiron
14. Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOC) – Nearway
15. Hospital Dra. Eloísa Díaz – CERO Ai
16. CRS Hospital Provincia Cordillera – Rayen
Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo, destacó la importancia de la etapa de pilotaje que viene a continuación. “Las 16 duplas que hoy presentaron sus soluciones deben sentirse orgullosas por haber llegado hasta acá y desarrollar juntos innovaciones que pueden mejorar la eficiencia de centros de salud e impactar en la calidad de vida de muchas personas. Ahora viene un segundo tipo de desafío: no será innovación si estas soluciones no llegan al mercado. Así que la invitación ahora es a pilotear e implementarlas y ver, también, espacios para escalarlas como lo ofrece hoy la nueva Ley de de Compras Públicas de Innovación”, afirmó la autoridad de Corfo.
Las soluciones seleccionadas en esta versión del programa abordaron desafíos como la atención oportuna, la gestión de datos clínicos, el acompañamiento de pacientes crónicos, el fortalecimiento de la salud digital en distintos niveles, la digitalización de procesos manuales, entre otros.
Alejandra García, Subdirectora de Innovación del CENS, señaló que “este ha sido un proceso extenso, intenso y muy enriquecedor. Una de las etapas más valiosas fue la ronda de resolución de dudas entre las instituciones y las startups preseleccionadas, que no estaba contemplada originalmente y permitió un entendimiento más profundo antes de elegir a los aliados. Ahora, entramos en la fase de implementación de pilotos, y lo que esperamos es que esta experiencia no solo beneficie a quienes participan directamente, sino que también motive a otras instituciones al ver que sí se puede innovar de manera estructurada y con impacto real en el sistema de salud”.
Casos que inspiran
GesNova Salud es una de las empresas que participaron en este Demoday, presentando su innovadora plataforma inteligente que busca optimizar la gestión de quimioterapias ambulatorias en el Instituto Nacional del Cáncer, transformando los procesos manuales en un sistema digital para mejorar la eficiencia y la experiencia del paciente. Asimismo, Rayen Salud implementará un bus de integración para el desafío del CRS Hospital de la Provincia Cordillera en torno a mejorar la comunicación entre los usuarios y el hospital, y con ello facilitar el acceso a los servicios de salud.
También destacó la solución de Medical Sapiens, que implementará su tecnología basada en IA de apoyo en diagnósticos médicos en el servicio de urgencia del Hospital del Salvador para mejorar la eficiencia y la satisfacción usuaria en esa área, Por su parte el Instituto para la Innovación en Salud y Bienestar de la UNAB (ITiSB) pondrá a disposición de Teletón una innovadora plataforma de simulación para ayudar a jóvenes con discapacidad a enfrentar con éxito sus entrevistas laborales a través