La Dirección Regional de Corfo Biobío mantiene un fuerte foco territorial con el objetivo de que los instrumentos y programas de Corfo se ejecuten tanto regional como provincialmente, entendiendo que cada provincia tiene una realidad y un ecosistema distinto y, por ende, el Comité de Desarrollo Productivo debe responder a esas necesidades.
Buscamos ser actores de cambio en el proceso de robustecer y desarrollar los ecosistemas de emprendimiento e innovación a lo largo de las 33 comunas del Biobío. Por último, creemos en la colaboración, por lo que potenciamos el trabajo articulado entre el Gobierno Regional, los diversos servicios públicos, gremios y stakeholders del territorio, en favor de un desarrollo social y económico que permita potenciar los ejes estratégicos de Corfo en beneficio de la comunidad, desde Biobío, para Chile y el mundo.
Directora Ejecutiva
Es abogada y magíster en Derecho a la Empresa de la Universidad del Desarrollo. Se ha destacado dirigiendo y ejecutando proyectos en el ámbito público, privado y académico; se desempeñó en la subdirección y coordinación del área jurídica del Comité Innova Biobío, Corfo; posteriormente, trabajó en el ámbito privado como gerente general de Desarrolla Biobío, vinculando el ecosistema público-privado-academia, además fue vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica de la Santísima de Concepción. Su último cargo fue como jefa de Administración y Finanzas del Gobierno Regional.
Buscamos fomentar el cooperativismo a través de: – Aumentar competitividad de las empresas, apoyando el mejoramiento en su gestión interna, gestión comercial y poder de negociación con clientes y proveedores. – Contribuir a disminuir costos de producción y transacción de las empresas. – Potenciar el acceso a mercados de mayor valor de forma sostenible, apoyando el mejoramiento en la asociatividad entre las empresas y su posicionamiento en las cadenas productivas. En el marco de esta convocatoria, podrán postular proyectos a etapa de diagnóstico.
02/06/2023
29/09/2023
Si tienes un emprendimiento de alto potencial de crecimiento que está en etapa de idea, prototipo o ya tienes lista la solución, pero aún no tienes ventas, postula a esta convocatoria para acceder a cofinanciamiento que te permitirá realizar actividades para desarrollar la solución y lograr su validación técnica y comercial. Semilla Inicia está orientado a apoyar emprendimientos innovadores, esto es, proyectos que cuenten con una solución mejorada respecto de lo que ya existe, corresponda a un desarrollo del equipo emprendedor, que atienda una problemática u oportunidad relevante al menos a nivel regional y tenga potencial para expandirse a nuevos mercados.
02/06/2023
30/06/2023
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
01/06/2023
11/09/2023
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
18/05/2023
29/09/2023
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
18/05/2023
29/09/2023
Esta línea de financiamiento busca: 1.- Apoyar el acceso y el uso de información de mercado, relevante para el proceso de exportación. 2.- Transferir técnicas y prácticas productivas para la adecuación de la oferta a los requerimientos de la demanda. 3.- Apoyar procesos de mejora de la gestión productiva y administrativa del beneficiario. 4.- Proveer de los conocimientos y requerimientos para implementar procesos de comercialización hacia y en los mercados de destino.
18/05/2023
29/09/2023
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
18/05/2023
29/09/2023
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
31/01/2023
13/03/2023
En la Región de Los Ríos, Buscamos apoyar a pequeñas y medianas empresas, en la recuperación de su actividad económica, mediante el apoyo a través del cofinanciamiento de proyectos individuales que contemplen la adquisición de activo fijo, recuperación o construcción de nueva infraestructura productiva y/o para capital de trabajo.
11/11/2022
28/11/2022
Rengo 476, piso 4, Concepción.
(+41) 2907700
consultas@fomentobiobio.cl